Aumenta la producción de langostinos tropicales en Europa

Sistemas intensivos de cultivo (RAS) seguirán creciendo en los próximos años

La tecnología para los sistemas de recirculación en acuicultura (RAS – por sus siglas en inglés) siguen mejorando y hoy en día 13 países europeos tienen instalaciones preparadas para el cultivo hiperintenso de langostinos tropicales (Litopenaeus Vannamei). Esta modalidad permite entregar al consumidor un producto fresco, sin previa congelación y libre de antibióticos.

La mayoría de los expertos en el área de cultivo de langostinos piensan que el crecimiento será moderado en vista que todavía sigue siendo un producto muy costoso, por lo que se dirige a un nicho de mercado de alto valor. Actualmente, se conocen inversiones por el orden de los 50 millones de euros en pequeñas instalaciones en Europa. Estas mini granjas son capaces de producir 447 toneladas anuales repartidas de la siguiente forma: Reino Unido (100 Ton); Alemania (94 Ton); Austria (68 Ton); Suiza (65 Ton); España (50 Ton); Bulgaria (22 Ton); Bélgica (20 Ton); Francia (20 Ton); Eslovaquia (4 Ton); Letonia (2 Ton) y Noruega (2 Ton). El costo de producción está alrededor de 40 euros el kilo (langostinos entre 20 y 25 gramos) y se ofrecen en el mercado entre 60 y 70 Euros el kilo, lo que significa entre 10 y 12 veces más que el mismo Langostino Vannamei congelado, cosechado en fincas de cultivo extensivo de baja densidad en países como Vietnam, India, Indonesia y Ecuador.

Pescafácil prepara su nueva línea skin pack
El precio del pulpo en un continuo sube y baja

Otras noticias