Cerca de mil contenedores de Langostinos ecuatorianos, atrapados en China

En la recién finalizada Seafood Expo Global, celebrada en Barcelona en abril de 2022, era público y notorio el problema que las compañías ecuatorianas están presentando con respecto a sus exportaciones de camarón (langostinos) a su principal mercado: China. Ahora bien, de acuerdo con Undercurrents, hay “cientos de contenedores de camarones de Ecuador que probablemente hayan sido rechazados por las autoridades chinas debido a las pruebas positivas de COVID-19. Según uno de los mayores importadores de camarones de China, hay rumores de que se han bloqueado más de 1.000 contenedores. El importador no cree que haya tantos pero, sin duda, la cifra superaba los 600”. Ante esta situación, nos preguntamos, ¿qué va a hacer Ecuador con los más de 14 millones de kilos de camarones atrapados en China? Transbordar el producto a otros mercados solo agregará cargos de flete a este producto, lo que posiblemente lo haga más caro que otros competidores. Si China continúa rechazando camarones de Ecuador, y considerando que no están enviando a Europa del Este, ¿cuáles son sus alternativas? La última vez que China rechazó langostinos de Ecuador, este último comenzó a enviar grandes cantidades a Estados Unidos, transformando su industria a más valor agregado, lo que redujo sustancialmente sus precios. ¿Harán lo mismo? ¿Cómo se le explica esto al pequeño agricultor ecuatoriano, que ha visto escalar sus costes para criar camarones? ¿Cuántas veces puede Ecuador ser tratado de esta manera por China? Pronto veremos caer el precio del camarón, no por falta de demanda, sino por distorsiones o razones geopolíticas creadas por el gigante asiático. En mi opinión, y la de muchos con los que compartí esta situación en la Seafood Expo de Barcelona, lo de las trazas de Covid es un argumento creado por el gobierno de China para regular el acceso a este producto en su mercado y proteger así de forma encubierta o indirecta a los productores locales. Amanecerá y veremos…

Ecuador alcanzó los 1.55 mil millones en exportación de langostino vannamei en el primer trimestre del 2022
Honduras apoya su producción de langostinos en las Certificaciones Internacionales

Otras noticias