Ecuador, como principal exportador de camarones de China, está experimentando problemas en su intento por seguir ganando cuota de mercado debido al programa de inspección de mariscos de este país. Los principales exportadores de Ecuador (19 empresas) han sido excluidos del mercado por un período de tiempo que varía desde las 2 semanas hasta los 6 meses; no obstante, las exportaciones a China, en general, parecían estar estables en marzo.
Por otra parte, las perspectivas de un futuro cercano no parecen ser muy optimistas debido a los cierres de las principales ciudades portuarias con motivo de un nuevo brote de Covid, como ocurre en Shanghái, o si el supuesto hallazgo de COVID en los empaques de camarones por parte de los inspectores chinos será una práctica repetitiva para restringir las importaciones de este país. Lo cierto es que no son buenas noticias para el mayor exportador de Latinoamérica. Si además combinamos está información con la guerra en Ucrania, donde Ecuador pierde el mercado ruso (6º en el ranking de compradores del 2021), los exportadores ecuatorianos tendrán que seguir buscando otras alternativas. Por estos motivos, los agricultores y procesadores recibirán un golpe en el resultado final de sus cuentas, viéndose obligados a reducir precios para mantener sus niveles de exportación.
Estos inconvenientes, sumados a los ya existentes por las subidas inesperadas en los precios de los aditivos, envases, mano de obra, transporte, fletes, etc., causados por la inflación, hacen pensar que vendrán tiempos difíciles para los productores en general.