El consumo de carne de porcino disminuye en las nuevas generaciones de chinos, debido a una mayor consciencia de ingerir alimentos saludables y al incremento en el poder adquisitivo de la población. De acuerdo a Bu Rui Ke, una firma consultora en “commodities” (materias primas) de agricultura, la gente ha ido sustituyendo esta proteína pro productos del mar y productos cárnicos.
El consumo de carne de cerdo pasó de 11.7 Kg/per cápita en 1981 a 42 Kg/per cápita en el 2014; sin embargo, en la última medición del 2021 bajó a 40 Kg/ per cápita, a pesar de que el precio de esta proteína bajó considerablemente. La carne porcina siempre ha sido la principal proteína de consumo humano en China. El aumento en el poder adquisitivo, unido a la búsqueda de alimentos más sanos, ha logrado que el consumo de pescados y mariscos haya aumentado, hasta llegar al punto en el que China necesitó importar 5,71 millones de toneladas de pescados y mariscos en el 2021.
Si bien no toda la importación de mariscos de China fue consumida en el país, pues sabemos que una parte de esta importación fue procesada y reexportada, es evidente que el consumo entre la población china ha aumentado, especialmente en productos de alto valor. La importación de China en el 2021 fue valorada en 14,15 billones de dólares, lo que representó un aumento del 11,5% en comparación con el año 2020, cuando la importación de productos del mar fue valorada en 12,7 billones de dólares.
El gobierno chino anunció el decimoquinto plan de modernización de captura de productos del mar a través de la pesca salvaje o tradicional y la acuicultura, en el que se prevé una producción de 69 millones de toneladas para el 2025. El crecimiento del último año fue del 2.2% anual, por lo que a ese ritmo la meta es perfectamente alcanzable. La producción a través de métodos de cultivo (acuicultura) del 2021 fue de 58,7 millones de toneladas.