Ecuador alcanzará los 2,5 millones de TM de langostinos

Ecuador cuenta con 200.000 hectáreas para cultivo de langostinos. En el 2021, según la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, este país exportó cerca de 850 mil TM con una facturación que superó los 5.300 Mill de $. En el primer semestre de este año, Ecuador ha superado las 500 mil TM (un incremento del 33%) y más de 3 mil millones de USD de facturación.

Ecuador está montado en un programa de ayudas para la modernización (digitalización e inversión tecnológica) de sus granjas, sumado a un programa de mejora genética, que le permitirá seguir compitiendo en un mercado global de 2,85 millones de TM.

El reconocido experto Robins McIntosh de la Charoen Pokphand Foods Public Company Limited (CPF), ubicada en Tailandia, aseguró que Ecuador tiene capacidad de alcanzar los 2,5 millones de TM para el año 2027. De cumplirse estos pronósticos, será cada vez más difícil para otros países competir en este mercado. Sin duda, el langostino vannamei está llamado a ser una de las proteínas animales más económicas del mundo.

Economía Circular: Foodwaste for Foodpack.
Ecuador está decidido a reemplazar a la India como principal proveedor de langostinos en EEUU.

Otras noticias