China es el mayor contaminador del planeta

Las políticas del gobierno chino tienen un impacto enorme en el futuro del clima de la Tierra. En las últimas dos décadas, las emisiones de China han aumentado a medida que el país se desarrolla económicamente a un ritmo muy por encima del promedio mundial. Un factor importante es su dependencia del carbón, uno de los combustibles de mayor emisión; China ahora representa casi un tercio de todos los gases de efecto invernadero causados ​​por el hombre, más que los Estados Unidos, Europa y Japón juntos. Lo que más nos preocupa es que este país unilateralmente ha decido no comprometer su posición como país en los foros que persiguen resolver el evidente problema del cambio climático, como por ejemplo la Cumbre Mundial de Cambio Climático de Egipto COP27. Paradójicamente, China mantiene reuniones asiladas para abordar el tema, pero no es firmante de los acuerdos globales.

Estamos de acuerdo en que ningún otro país es más crucial que China para reducir las emisiones globales. No obstante, el gobierno chino no ha publicado un conjunto actualizado de compromisos de reducción de emisiones en 2022, como acordó hacer en la última cumbre climática mundial en Glasgow. Según las proyecciones de Climate Action Tracker y otras organizaciones de monitoreo, las emisiones de China están llegando a su punto máximo, años antes de que el gobierno de China se comprometiera a alcanzar ese objetivo. Los análisis muestran que la tasa de emisiones de China ni crece ni disminuye desde ahora hasta 2025.

La verdad es que ninguno de los mayores emisores del mundo (China, Estados Unidos, la Unión Europea e India) ha reducido sus emisiones lo suficiente como para cumplir los objetivos del Acuerdo de París. Sin embargo, de forma contraria a lo que hace el gobierno chino, este año la administración Biden de EEUU aprobó la Ley de Reducción de la Inflación que incluyó la mayor infusión de fondos federales que el país jamás haya hecho en iniciativas de energía libre de carbono. Se prevé que la ley reduzca significativamente las emisiones de los Estados Unidos, pero no lo suficiente como para cumplir plenamente con el compromiso de reducir las emisiones, al menos a la mitad para 2030, en comparación con los niveles de 2005.

Cierra la COP27 con importantes avances, fruto del consenso, pero manifiestamente insuficientes
Carrefour presenta un Plan Estratégico más Sostenible

Otras noticias