Rabobank en su informe “Perspectiva mundial de la proteína animal 2023” mantiene una fuerte demanda de langostinos para el 2023

En cuanto a la demanda de langostinos, Rabobank predice que el suministro mundial en 2023 se mantendrá fuerte, a pesar de los precios más bajos y los costos más altos. La base de esta premisa se atribuye en parte a la continuación prevista del crecimiento de la oferta de Ecuador y América Latina, y a la recuperación anticipada de China como productor y consumidor.

Ahora bien, en nuestra opinión, si bien la producción puede crecer, y este ha sido un tema de otros relacionados con la industria del langostino, revisemos con detenimiento las importaciones de camarón para los EE.UU. y UE de octubre. Por primera vez en varios años, las importaciones acumuladas han disminuido con respecto a años anteriores, incluido 2021. Lo que es más probable que las importaciones de fin de año no igualen el récord total del año 2021, y que esta tendencia a la baja pueda continuar en 2023.

En cuanto a China, no estoy seguro que estén en posición de aumentar sus importaciones. China es simplemente impredecible y en nuestra opinión seguirán apostando por fortalecer la producción interna y poner trabas burocráticas o “estratégicas” para la importación de un commodity como el langostino. Si es verdad que pareciera que están suavizando su política «Cero COVID», nadie puede garantizar que no las volverá a imponer.

El otro mercado importante para los langostinos es la UE, que también está experimentando una alta inflación, superior a la de EE.UU. y por ende no estamos claros que mantenga la demanda en un producto que sigue siendo percibido como un lujo.

¿Por qué las exportaciones de langostinos de la India siguen cayendo?
Sabes lo que es “Shrinkflation” o inflación reducida

Otras noticias