Predicciones 2023: producción de langostinos vannamei (tropicales)

Rabobank ha estimado que la producción de langostinos de este año se acercará a los 6 millones de toneladas. Bajo nuestro criterio, esta es una visión muy optimista debido a que la inflación continúa siendo una amenaza para las grandes economías del mundo. Según el reconocido experto Robins McIntosh, vicepresidente senior de Charoen Pokphand Foods, la producción global podría más bien caer un 2%, lo que significa alrededor de 4,87 TM.

Por otra parte, el panel de expertos de la NFI´s Global Seafood Market Conference proyecta que la producción de Ecuador podría caer alrededor de un 4% a 1,25 millones de TM, después de varios años de fuerte crecimiento. La razón que hay detrás de esto es el exceso de oferta y los precios más bajos para los agricultores, lo que resulta en una reducción en los estanques en cultivo; sin embargo, el director gerente del segundo mayor exportador de langostinos de Ecuador cree que la producción crecerá. Él cree que no hay nada que impida que Ecuador aumente su producción en un 20% este año. Sabemos que Ecuador depende en gran medida de la recuperación de China, por lo que veremos si esa economía es capaz de recibir ese aumento «desaprisionado» de producción.

Por otra parte, la opinión de uno de los mayores importadores de China no cree que la demanda crezca hasta el segundo trimestre, si es que lo hace. Es por todos conocido que la economía china no está tan bien como en años anteriores. Esto podría influir en la demanda de los consumidores. Además, el panel GSMC está proyectando un crecimiento del 14% en la producción de langostinos de China, haciéndoles menos dependientes de Ecuador. En general, el panel presenta una caída de la producción asiática del 5% para el año 2023. McIntosh inició sus comentarios sobre estas proyecciones diciendo que se trata de una predicción y es subjetiva. Aun así, está viendo caer los primeros seis meses debido a la escasez de existencias a fines del 2022. Sin embargo, esta disminución bien podría revertirse en los últimos seis meses si los agricultores comienzan a ganar dinero. Ken Salzinger opina, sobre esta situación, “que es demasiado pronto para hacer una predicción del suministro mundial de langostino, especialmente cuando ya hay un exceso de producto en los mercados de destino. En segundo lugar, los problemas de la cadena de suministro, si bien se han aliviado, siguen causando estragos en la llegada a tiempo de los productos. Por último, no estamos seguros de cuánto tiempo más se mantendrá la inflación, lo que sin duda ha frenado la demanda de langostino”.

Tenemos que tomar en cuenta, por ejemplo, que en Estados Unidos, donde los precios del langostino se desplomó durante 2022, todavía no se ha visto que la demanda regrese a los días previos a la pandemia.

Fuente: Ken Salzinger – NFI´s Global Seafood Market Conference

 

Las importaciones de langostinos en la UE y USA se mantienen estables durante el 2022
¿Qué está pasando en el mercado de mariscos?

Otras noticias