El volumen de exportación de langostinos de Vietnam disminuyó alrededor de un 30% en lo que va de año

Vietnam, al igual que Indonesia, es muy complejo a la hora de obtener datos de sus exportaciones. El blog de Shrimp Insight, dirigido por Willem van der Pijl, ha estimado los volúmenes de exportación de Vietnam observando las importaciones de este país reportadas por sus principales socios comerciales.

La caída de volumen exportado de Vietnam a China, Europa, Japón, Corea del Sur, el Reino Unido y los EE. UU. ha sido catastrófica. Hasta abril (último mes para el que hay datos disponibles de todos estos mercados), con 52.997 TM, estuvo un 34% por detrás de 2022 e incluso un 7% por debajo del punto más bajo, alcanzado anteriormente en 2019.

Undercurrent News, que tiene información dentro de Vietnam, maneja cifras diferentes atribuyendo una caída de solo un 9% para la especie L. vannamei hasta junio 2023.  Ahora bien, según VASEP (Vietnam Association of Seafood Exporters & Processors) el valor de las exportaciones de langostinos de Vietnam durante la primera mitad de 2023 alcanzó los 1.600 millones de dólares, un 31% menos que en 2022. No obstante, vemos que no solo los langostinos han caído en cuanto a los niveles habituales de exportación, pero toda la industria de productos del mar  ha alcanzado los 4.13 billones de dólares en exportación, lo que implica una bajada del 27,4%, en comparación con el mismo periodo del 2022.

Sin lugar a dudas la industria vietnamita ha sido de las más afectadas por el incremento de producción de Ecuador e India. Sus costos de producción son más elevados que la de estos países, que además cada día invierten más en productos de valor agregado, donde Vietnam tenía una clara ventaja y experiencia. La verdadera razón de esta caída, que parece indetenible, es que Vietnam dejó de ser un país de bajo costo en comparación con Ecuador, India e Indonesia.

El gobierno y las instituciones relacionadas con el sector (VASEP) están sumamente preocupadas por estas cifras y han lanzado propuestas para bajar los costos, como es reducir la participación de intermediarios en la distribución de elementos necesarios para la producción, así como un mayor apoyo por parte de la banca, con créditos o paquetes especiales de bajos intereses, para los productores y exportadores, especialmente de langostinos.

Suspendida la operación de compra de Nueva Pescanova por parte de Cooke
Se espera una fuerte caída en las exportaciones de langostinos de la India

Otras noticias