APROMAR aboga ante autoridades gubernamentales por la recuperación de la producción de pescado en España

En la Conferencia General de APROMAR para explicar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la necesidad de apoyar al sector para ofrecer a la ciudadanía española productos frescos, sanos y nutritivos. Los representantes de las organizaciones pesqueras, CEPESCA, la Federación Nacional de Cofradías y FEDEPESCA, analizaron la preocupante situación actual del descenso del 20% en los últimos 15 años del consumo de pescado y marisco en España, según recogió mispeces.com el 20/5/24.

El ministro Planas confirmó la importancia del sector para suministrar alimentos de primera calidad, con una huella ambiental baja. Las organizaciones vinculadas con el sector impulsan la “economía azul”, capaz de crear oportunidades laborales en comunidades costeras y rurales, ubicadas en zonas en riesgo de despoblación.

Carlos Rendón, presidente de APROMAR, recordó los desafíos del sector, como las barreras burocráticas y las importaciones de pescado de terceros países en condiciones de desigualdad competitiva. Rendón mencionó que la producción de pescado en nuestro en España es la única solución “sostenible» para que todos podamos comer pescado y a su vez generar oportunidades económicas laborales en sectores rurales y costeros deprimidos.

Informe SOFIA 2024: la acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura
El mercado de langostinos en USA es difícil de entender

Otras noticias