A esta ensalada le falta algo… ¡langostinos!

Los langostinos son una excelente fuente de proteínas magras y nutrientes esenciales, incluidas las vitaminas B12 y el yodo, que son beneficiosos para el bienestar general, altos en Omega 3, altos en proteínas y bajos en calorías, alto en potasio y ricos en Vitamina D. Para asegurarse de que su comida sea saludable y ambiental y socialmente responsable, elija langostinos de origen sostenible.

Según AECOC, el 24% de los consumidores españoles se declaran flexitarianos. Pero, ¿qué es ser flexitariano? Es un término compuesto por la combinación de dos palabras, flexible y vegetariano, y fue acuñado en primer lugar por el nutricionista Dawn Jackson Blatner a principios de los `90. En este segmento se identifican un creciente número de personas interesadas en adoptar una dieta vegetariana o vegana, pero sin renunciar definitivamente a las carnes y los pescados, especialmente por motivos nutricionales.

La principal motivación de las personas que deciden adoptar una dieta flexitariana es la salud y no la ética, como ocurre en el caso del veganismo o vegetarianismo. El flexitarianismo en una opción en gran crecimiento actual, por lo que no tenemos dudas de que se comenzarán a desarrollar productos que atiendan esta demanda.

Un buen amigo dice que ser flexitariano es una buena manera de eligir morir joven lo más viejo posible.

Así está el mercado mundial del langostino
Los mariscos son la mejor forma nutricional para alimentarse, además de deliciosa y divertida

Otras noticias