Nuevo reglamento europeo de envases para el sector pesquero y acuícola

Este reglamento establece un nuevo estándar de sostenibilidad en la UE con cambios importantes que afectan la economía del sector pesquero y acuícola, y cuyo objetivo se centra en reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular.
El reglamento plantea un periodo de transición hasta conseguir que todos los envases sean reciclables en 2030, lo que implica el cambio de materiales como poliestireno expandido y otros plásticos de un solo uso, como los usados en el transporte y comercialización de productos del mar.

No tenemos ninguna duda que la aplicación de estas medidas encarecerá los productos provenientes de la pesca y acuicultura.
Por otra parte, entra en vigor el tema de los etiquetados “armonizados” que colaboren con la educación de los consumidores sobre las mejores practicas de reciclaje y conductas para la conservación del medio ambiente.

Las empresas del sector se verán obligadas a adaptarse a las nuevas medidas por lo que deberán identificar junto a sus proveedores los envases que cumplan con las exigencias europeas.

Estas medidas se irán aplicando de forma gradual para que las empresas logren cumplir con las exigencias del reglamento, especialmente en temas como los depósitos, devolución y retorno (1 de enero del 2029), así como con las restricciones de algunos materiales (PFAS y bisfenol A) que se podrán usar hasta 18 meses de promulgada esta norma. Las normas para el cálculo y medición de conformidad se conocerán en febrero del 2027.

Los RAS en la cría de langostinos tropicales en Europa
Tendencias en sostenibilidad empresarial para el 2025

Otras noticias