Envases sostenibles en la industria de mariscos: tendencias 2025 y casos destacados como Pescafacil y Solidus

La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un factor estratégico clave en la industria alimentaria global. En el sector de los mariscos, donde el consumidor valora tanto la calidad del producto como su impacto ambiental, los envases sostenibles son hoy una prioridad para procesadores, distribuidores y minoristas. En 2025, la tendencia se consolida hacia soluciones reciclables, compostables y con menor huella de carbono, en línea con las regulaciones europeas y la presión de los grandes compradores.

  1. De lo funcional a lo sostenible: una transformación en marcha

Históricamente, los envases para mariscos priorizaban la funcionalidad: conservación en frío, protección mecánica, facilidad logística. Sin embargo, la nueva generación de envases busca cumplir los mismos requisitos técnicos, pero con materiales y procesos más responsables con el medioambiente.

Las principales exigencias actuales incluyen:

  • Reducción del plástico virgen y materiales de un solo uso
  • Envases mono-materiales fácilmente reciclables
  • Trazabilidad de la cadena de suministro del envase
  • Aptitud para contacto alimentario sin migraciones nocivas
  • Optimización logística (peso, volumen, eficiencia)

  1. Materiales en tendencia en 2025

Tipo de material Características clave Aplicaciones comunes en mariscos
Cartón reciclado y reciclable Alta rigidez, personalización, reciclable >95 % Bandejas, cajas expositoras
Plásticos mono-materiales (PP, PET) Reciclables y aptos para MAP Envases sellables, atmósfera modificada
Bandejas compostables (fibra, caña) Biodegradables, buena imagen ecológica Porciones frescas, venta directa
Film reciclable de alta barrera Sustituye films multicapa tradicionales Sellado de bandejas
Soluciones híbridas (cartón + film) Combina rigidez y barrera con menor impacto Ready-to-eat, congelados
  1. Casos destacados: Pescafácil y Solidus Solutions

Pescafacil: compromiso con la sostenibilidad desde la producción

Pescafacil, empresa procesadora de mariscos ubicada en Burgos, ha integrado criterios de sostenibilidad no solo en su materia prima, sino también en sus procesos de envasado y logística. En su línea de langostinos y productos elaborados, ha apostado por:

  • Envases de cartón reciclado certificado FSC para sus presentaciones premium
  • Formatos mono-material reciclable (PET) en productos cocidos refrigerados
  • Reducción de peso por unidad de envase en un 18 % desde 2022
  • Uso de tintas vegetales y envases diseñados para separar fácilmente el film del soporte

Esta estrategia ha permitido a la empresa mejorar su perfil ambiental y comercial, generando valor añadido ante grandes distribuidores y cadenas de supermercados que priorizan criterios ESG.

Solidus Solutions: líder en envases circulares para el marisco

Solidus Solutions, proveedor europeo especializado en soluciones de Packaging a base de fibra reciclada, se ha convertido en un aliado clave para empresas como Pescafacil. Su línea de envases para mariscos:

  • Utiliza cartón compacto reciclado con alto rendimiento en frío y congelación
  • Ofrece personalización completa con tintas ecológicas
  • Cumple con regulaciones europeas para contacto alimentario
  • Permite un ciclo cerrado de reciclaje gracias a su red logística circular

En colaboración con procesadores españoles y portugueses, Solidus impulsa una transición realista hacia el envasado circular sin comprometer la integridad del producto ni la eficiencia logística.

  1. Impulso regulatorio y de mercado

Las regulaciones europeas están acelerando esta transición. Algunas claves:

  • La Directiva de Plásticos de un Solo Uso (UE 2019/904) prohíbe ciertos formatos y exige diseño reciclable.
  • El Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) obliga a incorporar contenido reciclado y a etiquetado claro.
  • Los grandes retailer europeos ya exigen pruebas de reciclabilidad, contenido post consumo y cálculo de huella de carbono en envases primarios.

Todo ello obliga a los transformadores de marisco a anticiparse y adaptar sus envases si quieren mantener su competitividad en los canales de exportación y distribución moderna.

  1. Perspectivas: sostenibilidad que también vende

Para 2025 y más allá, el envase sostenible ya no es un diferencial, sino un requisito. En sectores como el de los mariscos, donde el origen responsable y la trazabilidad son parte del valor percibido, el envase se convierte en una extensión del producto.

Empresas como Pescafacil, al integrar soluciones de proveedores como Solidus, están marcando el camino hacia un modelo de Packaging que es sostenible, competitivo y alineado con los valores del consumidor moderno.

España debate prohibir la acuicultura de pulpos en medio de controversia científica
El langostino, el “Happy Protein” que conquista el mundo

Otras noticias