El Congreso de los Diputados discutirá una Proposición de Ley impulsada por Sumar, ERC y Podemos para prohibir la cría y comercialización de pulpos de cultivo en España. La medida responde al proyecto de Nueva Pescanova para instalar la primera granja de pulpos del mundo en Canarias y se basa en preocupaciones sobre bienestar animal y impacto ambiental.
La ley establecería sanciones y sería complementaria a la normativa autonómica, aplicándose tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Los impulsores argumentan que no hay regulación específica sobre la cría intensiva de cefalópodos y que esta actividad podría generar graves consecuencias.
Por otro lado, científicos de 66 instituciones de 25 países han publicado un artículo en Marine Policy defendiendo el potencial del cultivo de pulpo como una alternativa sostenible para la seguridad alimentaria mundial. Sostienen que la prohibición ignora avances en bienestar animal, desarrollo de piensos ecológicos y posibles beneficios económicos, especialmente en regiones costeras del trópico.
Este debate marca un punto de inflexión en la regulación de nuevas formas de producción alimentaria. La decisión del Congreso en las próximas semanas podría tener repercusiones internacionales sobre el futuro de la acuicultura de pulpos.