Pescafácil y su compromiso ASG: sostenibilidad, personas y transparencia

En un sector cada vez más exigente en términos de sostenibilidad y responsabilidad, Pescáfacil ha desarrollado una estrategia clara y activa en torno a los principios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Estas políticas no solo responden a las nuevas demandas del mercado y la regulación europea, sino que reflejan una visión a largo plazo centrada en el impacto positivo sobre el entorno, las personas y la gestión ética.

Compromiso Ambiental: proteger el mar desde la tierra

La sostenibilidad medioambiental es una prioridad para Pescafacil, que ha adoptado medidas concretas en varias áreas:

  • Compra responsable de mariscos, priorizando proveedores certificados (MSC, ASC, Global GAP) y especies con trazabilidad garantizada.
  • Reducción del uso de plásticos en envases, apostando por materiales reciclables y reciclados como el cartón certificado FSC y envases monomateriales.
  • Eficiencia energética en planta, con mejoras en maquinaria, iluminación LED y control de temperatura.
  • Gestión de residuos optimizada, con separación en origen, acuerdos con gestores autorizados y reducción del desperdicio alimentario.
  • Proyectos piloto de economía circular, como la valorización de subproductos de marisco.

Responsabilidad Social: bienestar dentro y fuera de la empresa

Pescáfacil entiende que el éxito empresarial está ligado al cuidado de su equipo humano y de la comunidad:

  • Condiciones laborales seguras y estables, con contratos regulados, formación continua y protocolos de prevención de riesgos.
  • Diversidad e inclusión, con un equipo multicultural y una plantilla con amplia presencia femenina.
  • Programas de salud laboral, incluyendo entrega semanal de fruta fresca a los trabajadores y campañas de concienciación alimentaria.
  • Colaboración con entidades locales, donaciones a bancos de alimentos y participación en actividades sociales de Burgos y alrededores.

Gobernanza ética: transparencia y responsabilidad

La estructura de gobernanza de Pescafacil está orientada a garantizar decisiones responsables y rendición de cuentas:

  • Código ético interno, que regula la conducta de la empresa y de sus socios comerciales.
  • Trazabilidad y control de calidad rigurosos, con certificaciones actualizadas y auditorías externas periódicas.
  • Cumplimiento normativo integral, tanto en sanidad, medio ambiente como en fiscalidad y seguridad alimentaria.
  • Comunicación transparente, tanto con clientes como con proveedores y administraciones públicas.

Mirando al futuro: ASG como parte del modelo de negocio

Para Pescafácil, las políticas ASG no son un complemento, sino una parte esencial de su propuesta de valor. Desde el diseño de envases hasta la selección de materias primas, pasando por la gestión del talento, la empresa busca crecer de forma responsable, rentable y coherente con los retos actuales.

En un mercado donde los consumidores, distribuidores y operadores valoran cada vez más el impacto social y ambiental de sus productos, apostar por lo ASG es apostar por la continuidad.

La crisis en la pesca del langostino rojo argentino afecta a exportaciones
España debate prohibir la acuicultura de pulpos en medio de controversia científica

Otras noticias